VISIÓN: “El Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro es un territorio con un modelo de desarrollo integral basado en el compromiso, la identidad y el arraigo de sus habitantes mediante un modelo de educación, planificación y gestión territorial participativa, que promueve la conservación y el uso activo de los ecosistemas mediante la aplicación de buenas prácticas ambientales en la producción agrícola, ganadera y forestal, potenciando la economía local y el bienestar humano” (art. 2, Estatutos Consejo de Desarrollo PCVRSP).

 

MISIÓN: “Conservar el patrimonio natural y sociocultural del territorio bajo la mirada del

desarrollo sustentable” (art.3, Estatutos Consejo de Desarrollo PCVRSP).

Esta iniciativa de conservación de la biodiversidad nace, a través, del proyecto GEF SIRAP (Sistema Regional de Áreas Protegidas, 2007-2013), impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente (CONAMA 1994-2010) y financiado por el Fondo Mundial para el Medioambiente (Global Environment Facility, GEF). El cual, identificó áreas de alto valor ambiental en el valle central de la Región de Los Ríos.

 

El modelo de gestión está representado por dos estructuras operativas:

El Consejo de Desarrollo Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro, compuesto por representantes de organizaciones de la sociedad civil, pueblos originarios, servicios públicos, entidades privadas con fines de lucro, que viven o inciden en el territorio denominado “Paisaje de

Conservación Valle Río San pedro” (art. 1, Estatutos Consejo de Desarrollo).

Por otro lado, la Asociación de Municipalidades Paisajes de Conservación para la Biodiversidad de la Región de Los Río, creada el 13 de febrero del año 2013, inscrita en el Registro Único de Asociaciones Municipales SUBDERE, personalidad jurídica N° 12.

La cual, se crea con la finalidad de gestionar recursos y dar continuidad al Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro.

Su objetivo es “velar por una interacción más armónica entre el ser humano y la naturaleza, a modo de conservar la biodiversidad del valle central de la Región de Los Ríos, la que alberga importantes valores ecológicos, estéticos y culturales, a fin de asegurar, a través de una articulación público–privada, un desarrollo sustentable junto a la protección de los ecosistemas prioritarios presentes en el territorio” (art. 2, Estatutos Asociación). Cuenta con un Directorio integrado por seis miembros (Alcaldes y concejales) y una secretaria ejecutiva.

 

 

 

Nació el 1 de enero de 1991, actualmente tiene 31 años, siendo el alcalde más joven de la Región de Los Ríos. Su familia, siempre ha sido de la comuna de Los Lagos y es aquí donde cursa sus estudios básicos y de enseñanza  media. En el Liceo Alberto Blest Gana desarrolla su actividad social y política, siendo vicepresidente del centro de estudiantes durante el año 2006 y presidente en los años 2007 y 2008. En este contexto, como dirigente estudiantil, participó de las primeras movilizaciones secundarias desde el fin de la dictadura, siendo conocida dicha movilización como la revolución pingüina en el año 2006, ese mismo año ingresa a militar a las Juventudes Comunistas de Chile, agrupación  política en la cual milita hasta el día de hoy.
Además de participar en el centro de estudiantes, en ese mismo tiempo, fue integrante del conjunto folclórico Magisterio y del club de tango de la comuna, así como de la Coordinadora por la Defensa del Río San Pedro en contra de la represa.
En el año 2009 ingresa a la Universidad Austral de Chile a la carrera de Derecho, carrera que cursa durante dos años. El año 2012 se cambia de carrera y emigra a la Facultad de Filosofía y Humanidades  de la Universidad Austral de Chile para estudiar Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, profesión que le apasiona y que incluye otras disciplinas de interés: el teatro y la literatura.
 
 
Ese mismo año, el 2012 , con tan solo 21 años se presenta por primera vez como candidato a Concejal por Los Lagos, obteniendo la tercera mayoría de votos  con 725 sufragios  equivalente al 8.9% de la votación comunal.
El año 2016, en las Elecciones Municipales,  Aldo Retamal busca su reelección como Concejal obteniendo en esta oportunidad  1145 votos, ubicándolo como primera mayoría comunal con el 15,4% de los sufragios.
 
Tras dos periodos como Concejal, Retamal se decide a postular al cargo de máxima representación comunal: Alcalde. 
Tras varias postergaciones por la pandemia los comicios electorales se realizaron en Mayo, donde Aldo Retamal  se impuso en las votaciones para la alcaldía de Los Lagos, con 3.981 votos, lo que representa el 55.02% de las preferencias, asumiendo el cargo el 28 de junio.


La información contenida en este documento es de propiedad de la Ilustre Municipalidad de Los Lagos y está destinada al uso exclusivo de la persona a quien va dirigida y puede contener información privilegiada, confidencial o de divulgación restringida según la ley chilena. Si Ud. no es el destinatario, le informamos que cualquier almacenamiento, divulgación, distribución o copia de esta información está estrictamente prohibida y será sancionado por la ley.

El Juzgado de Policía Local de Los Lagos  ha dispuesto a través de esta página, para descarga, una serie de formularios que servirán a nuestros usuarios para realizar diversos trámites.
Los documentos se descargan en formato word y pueden ser rellenados y remitidos, por correo electrónico, indicando el Rol de su causa y su nombre completo y cédula de identidad, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o para ser impresos y entregados directamente en el Tribunal en horario de atención de público de 9:00 a 14:00 hrs.
consultas al fono del Tribunal 632-461506

Página 1 de 14
  • Municipios Digitales
  • Datos Abiertos
  • Registro Social Hogares
  • Tesoreria
  • Consulta Indigena
  • Mercadopublico

     

    Contacto

    www.muniloslagos.cl
    Telèfono: 63 2461271
    oirs@muniloslagos.cl

    Ubicación

    Dirección: San Martín Nº 1
    Comuna de Los Lagos
    Región de los Ríos, Chile