Durante la sesión de concejo extraordinario de ayer, se expuso la presentación del servicio de evaluación medioambiental del proyecto de piscicultura “DIA Río San Pedro”, por la empresa Salmones Antártica S.A., la cual ha generado inquietud en la comunidad de Los Lagos y en las autoridades locales, sobre todo del alcalde Víctor Fritz. La iniciativa, que busca instalar una piscicultura en el sector de Melefquén, contempla la producción de ovas, alevines y smolt con un uso intensivo del agua del Río San Pedro, despertando cuestionamientos sobre su impacto ambiental y social en la zona.
En la sesión, la Directora Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Alejandra Chaparro Díaz, informó que el proyecto cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada en 2007-2008 y que la empresa va a retomar sus obras sin posibilidad de reevaluación.
La Municipalidad aclaró que, si bien la administración anterior, liderada por el exalcalde Aldo Retamal, sostuvo una reunión con Salmones Antártica S.A. en abril de 2023, donde la empresa informó sobre la reanudación de obras, esta reunión no fue comunicada al Concejo Municipal ni a la comunidad.
Posteriormente, la empresa ingresó una solicitud a la Dirección de Obras Municipales (DOM) para la construcción de infraestructura, la cual fue aprobada recientemente. Sin embargo, y según la normativa vigente, la aprobación de expedientes es facultad exclusiva del Director de Obras Municipales, sin intervención del alcalde.
A pesar de ello, la administración actual tomará medidas firmes para defender el Río San Pedro, entre las cuales se encuentran: solicitud a la Seremi Minvu para revisar el permiso otorgado por la DOM; reunión con la Dirección Nacional del SEA para exigir una reevaluación de la Declaración de Impacto Ambiental; refuerzo de la Oficina Municipal de Medio Ambiente para aumentar la fiscalización; impulsar una ordenanza municipal para proteger el río con mayores restricciones a proyectos industriales, y exigir a la empresa del cumplimiento ambiental y respeto por la sostenibilidad.
El alcalde Víctor Fritz, desmintió categóricamente informaciones falsas sobre un supuesto respaldo de su administración al proyecto. Además, reiteró que no ha autorizado ni respaldado la iniciativa y que la Dirección de Obras Municipales actuó conforme a la normativa vigente.
Asimismo, aclaró que la reunión con la ONG japonesa JICA no tiene relación alguna con el proyecto de piscicultura, como se ha señalado erróneamente.
De igual forma, el acalde enfatiza en que el municipio no avalará decisiones que atenten contra nuestros recursos naturales. Comprometiéndose en seguir informando con transparencia y realizando gestiones para defender el patrimonio natural de la comuna.