[block type="titulo" color="#fff" background="#1b80c1" padding="8px" ]          Objetivo[/block]

Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida, especialmente de las personas y familias en situación de necesidad manifiesta, pobreza o indigencia de la comuna de Los Lagos, mediante la ejecución de programas municipales y/o nacionales de protección social, la promoción de derechos, autogestión e integración social.

 [block type="titulo" color="#fff" background="#1b80c1" padding="8px"]           Funciones[/block]

  Gestión, ejecución y supervisión del sistema de focalización social que corresponda.
  Gestión de prestaciones y beneficios sociales del Estado. Específicamente:

Subsidio Agua potable y alcantarillado.
Encargada: Marisol Molina, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., lunes a viernes de 8:30 a 14:00 hrs, fono 632 461443.

Subsidio Familiar y Subsidio Discapacidad mental.
Encargado: Carlos Torres, ctorres@muniloslagos.c;  lunes a viernes de 8:30 a 14:00 hrs, fono 632 461443.

  Difundir la política social del Estado, específicamente las prestaciones sociales y monetarias destinadas a la población en situación de vulnerabilidad.
  Gestionar las postulaciones y renovaciones a Becas de Mantención de JUNAEB (Beca Presidente de la República e Indígena).
  Dar cumplimiento en lo que corresponda, a la Ley Nº 20.285 sobre Acceso a la Información Pública, tanto activa como pasiva.

[block type="titulo" color="#fff" background="#007000" padding="8px" ]Objetivo[/block]

 El objetivo fundamental de la Dirección de Desarrollo Comunitario es: 
a) Asesorar al Alcalde y, también, al Concejo en la promoción del desarrollo comunitario. 
b) Prestar asesoría técnica a las organizaciones comunitarias, fomentar su desarrollo y legalización, y promover su efectiva participación en el municipio. 
c) Proponer y ejecutar, dentro de su ámbito y cuando corresponda medidas tendientes a materializar acciones relacionadas con salud pública, protección del medio ambiente, educación y cultura, capacitación laboral, deporte y recreación, promoción del empleo, fomento productivo local y turismo. .
d) Promover  el desarrollo deportivo,  vecinal y cultural con el objeto de mejorar la calidad de vida y el bienestar de los vecinos/as.

[block type="titulo" color="#fff" background="#007000" padding="8px" ]Funciones[/block]

Fomentar y asesorar a las organizaciones comunitarias de la comuna.

Desarrollar acciones de fomento, difusión, ejecución y promoción en el ámbito de la cultura y el patrimonio comunal.

Desarrollar acciones de fomento, difusión, ejecución y promoción en el ámbito del Deporte y Recreación.

Supervisar y coordinar la correcta ejecución de programas en Convenio con otros servicios tales como SERNAM, SENDA PREVIENE,  DIBAM, entre otros.

Coordinar, programar y supervisar las acciones desarrolladas por la Biblioteca Municipal.

Planificar, supervisar y ejecutar actividades de festividades locales y nacionales como Fiestas Patrias, aniversario comunal, programa de verano, entre otros.

Elaborar proyectos de interés comunal para postular a fondos externos.

Dar cumplimiento en lo que corresponda, a la Ley Nº 20.285 sobre Acceso a la Información Pública, tanto activa como pasiva.

[block type="titulo" color="#fff" background="#1676a1" padding="8px" ]Función[/block]
La Secretaría Comunal de Planificación es una unidad técnica asesora del Alcalde y del Concejo Municipal en la elaboración de la estrategia municipal, como asimismo,  en la definición de políticas hacia la comunidad y la elaboración, coordinación y evaluación de planes, programas y proyectos de desarrollo comunal. La SECPLAN además, cumple con otras funciones entre las  que se destacan:

  • Efectuar análisis y evaluaciones permanentes de las situaciones de desarrollo de la comuna, con énfasis en los aspectos sociales y territoriales.
  • Fomentar las vinculaciones de carácter técnico entre las unidades municipales con los servicios públicos y el sector privado en materias propias de sus competencias.
  • Formular y proponer, en coordinación con la Dirección de administración y Finanzas, los proyectos del Plan Financiero y Presupuestario Municipal conforme al Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), de manera que se implementen los programas y proyectos que éste contemple en las áreas sociales, físicas, económicas y en general, relacionados con la Municipalidad.

 

[block type="titulo" color="#fff" background="#1676a1" padding="8px" ]Las áreas temáticas abordadas por los profesionales de la SECPLAN durante su labor habitual son:[/block]

 

  • Agua Potable y Alcantarillado
  • Equipamiento Comunitario
  • Vialidad Urbana
  • Electrificación Rural
  • Salud
  • Educación
  • Deporte
  • Turismo
    Urbanismo
    Cultura

[block type="titulo" color="#fff" background="#1676a1" padding="8px" ]Las Unidades a Cargo son[/block]

 

  • Fomento Productivo
  • Turismo
  • Oficina del Paisaje de Conservación
  • PDTI
  • Prodesal
  • Vivienda

 

  • Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
  • Fondo del Instituto Nacional de Deportes.
  • Programa de Pavimentación Participativa
  • Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU)
  • Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB)
  • Fondo Regional de Inversión Local. (FRIL)
 

[accordion]
[accordion_item title="Funciones Generales"]

Artículo 37 - De la Dirección de Tránsito

La Dirección de Tránsito deberá velar por el cumplimiento de las normas legales que regulan al tránsito y transporte público y por el mejoramiento de los sistemas de tránsito en la comuna, para ello deberá llevar a cabo las siguientes funciones:

• Otorgar y renovar licencias para conducir vehículos y permisos de circulación.

• Determinar el sentido de circulación de vehículos en coordinación con los organismos de la administración del estado.

• Señalizar adecuadamente las vías públicas.

• Aplicar normas generales sobre tránsito y transporte público en la comuna.

• Efectuar los exámenes correspondientes y otorgar licencias de conducir.

• Mantener un registro de permisos de circulación.

• Autorizar el funcionamiento de las escuelas de conducir de acuerdo a la normativa vigente.

• Elaborar las bases y especificaciones para contratar servicios de mantención de señalización de tránsito y controlar su cumplimiento.

• Coordinar la ejecución de proyectos viales con el departamento. De obras e instituciones externas.

• Otras funciones que la ley señale o que la autoridad superior lo asigne, las que ejecutara a través de la unidad correspondiente.

• Dirigir y coordinar los procesos relacionados con las licencias de conducir.

• Dirigir y coordinar los procesos relacionados con el permiso de circulación.

• Estudiar y proponer alternativas de solución a los problemas de tránsito como congestión vehicular, estacionamientos, señalización vial recorridos de locomoción colectiva, ubicación de terminales y otros.

• Realizar estudios de detección de puntos negros y de necesidades de señalización vial.

• Llevar a cabo la instalación, mantención y retiro de señales de tránsito que corresponda.

• Detectar y proponer solución a problemas relativos al comercio en las vías públicas, avisos publicitarios, kioscos y otras actividades que pueden afectar la circulación vehicular y peatonal.

• Mantener actualizada y velar por el cumplimiento de la ordenanza local de tránsito.

• Velar por la eficaz mantención del instrumental médico y equipos empleados en los exámenes psicotécnicos.

• Remitir informes solicitados por el juzgado de policía local y otras autoridades competentes.

• Realizar otras funciones encomendadas por el administrador municipal o el alcalde.
[/accordion_item]

[accordion_item title="Examinador Práctico"]• Verificar que los postulantes a licencias de conducir cumplan con los requisitos exigidos de acuerdo a reglamento a través toma de exámenes prácticos.

• Registrar los resultados de la toma de exámenes prácticos en las respectivas cartillas.

• Informar la aprobación y rechazo de exámenes prácticos al encargado de licencias de conducir.[/accordion_item]
[/accordion]

 

Educación Víal
Registro de Multas
Tasación Vehículos
Conaset
Ciclovías
Chile Compras

[block type="titulo" color="#fff" background="#82006b" padding="8px" ]Función[/block]


Según el Artículo 29 de la Ley 18.695 de municipalidades, a la Unidad encargada de Control  le corresponderán las siguientes  funciones:

  1. Realizar la auditoría operativa interna de la municipalidad, con el objeto de fiscalizar la legalidad de su actuación;
  2. Controlar la ejecución financiera y presupuestaria municipal;
  3. Representar al Alcalde, los actos municipales que estime ilegales, informando de ello al concejo, para cuyo objeto tendrá acceso a toda la información disponible;
  4. Colaborar directamente con el concejo para el ejercicio de sus funciones fiscalizadoras.
  5. Asesorar al concejo en la definición y evaluación de la auditoría externa que aquel puede requerir en virtud de esta Ley.

 

[block type="titulo" color="#fff" background="#82006b" padding="8px" ]Tramites que se realizan[/block]


Revisión y visación  de todos los decretos exentos, afectos y de pago de la municipalidad y los servicios traspasados Educación y Salud.

A quién está dirigido
Todos los trámites de esta Unidad están dirigidos a nuestros clientes     internos (funcionarios, concejales.)

Iniciativa de carácter comunal, que contó con la presencia de diversos invitados que debatieron en torno a la prevención del consumo de drogas y alcohol, además del reforzamiento de factores protectores en el ámbito familiar, educacional y social. 

  • Municipios Digitales
  • Datos Abiertos
  • Registro Social Hogares
  • Tesoreria
  • Consulta Indigena
  • Mercadopublico

     

    Contacto

    www.muniloslagos.cl
    Telèfono: 63 2461271
    oirs@muniloslagos.cl

    Ubicación

    Dirección: San Martín Nº 1
    Comuna de Los Lagos
    Región de los Ríos, Chile